Results for 'Neyda Ma Mendoza-Ruvalcaba'

1000+ found
Order:
  1.  7
    The Upside of Negative Emotions: How Do Older Adults From Different Cultures Challenge Their Self-Growth During the COVID-19 Pandemic?Sofia von Humboldt, Neyda Ma Mendoza-Ruvalcaba, Elva Dolores Arias-Merino, José Alberto Ribeiro-Gonçalves, Emilia Cabras, Gail Low & Isabel Leal - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Background and ObjectiveThe outbreak of Coronavirus Disease 2019 has raised increased challenges for older adults’ personal growth in diverse cultural settings. The aim of this study was to analyze negative emotions and their role on older adults’ self-growth in Mexico, Italy, Portugal, and Spain, during the COVID-19 pandemic. For this purpose, a cross-national qualitative research was carried out.MethodsData were collected from 338 community-dwelling participants aged 65 years and older, using a semi-structured interview protocol. Older adults were asked about negative emotions (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    La bioética en el siglo XXI: una práctica en la incertidumbre.Octavio Márquez Mendoza, Huitrón Bravo, G. Gabriel & Marcela Veytia López (eds.) - 2011 - Toluca, México: Universidad Autónoma del Estado de México.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Bergson y su relación con las imágenes.Fernando Guerra González Sánchez Mendoza - 2022 - Otrosiglo 6 (1):72-100.
    El presente trabajo explora la postura bergsoniana en torno a la imagen, toda vez que es constituida, de fondo, por la pregunta ¿qué se puede conocer? A propósito del tema Bergson se ubica en un punto intermedio entre el idealismo y el realismo, considera que la imagen es aquello que es más que una representación pero menos que la cosa en sí que el realismo pretende mostrar como objeto de conocimiento. La comprensión de la imagen no sólo lleva a escenarios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  2
    Por qué estudia un profesor de matemáticas una maestría en matemática educativa.Juan Gabriel Molina Zavaleta & Alejandro Miguel Rosas Mendoza - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-9.
    Se presenta un estudio sobre las razones de profesores de matemáticas en servicio para estudiar una Maestría en Ciencias en Matemática Educativa. La investigación fue realizada analizando expedientes de cuatro procesos de admisión. Se consideraron 316 casos de los años 2018-2021. Los participantes respondieron en entrevista “¿Por qué decidiste estudiar la Maestría en Ciencias en Matemática Educativa?” Los resultados indican que buscar su desarrollo profesional fue la razón más declarada; esta predominancia se mantuvo (excepto en 2019); otras razones populares fueron (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El Rol de la Remuneración Variable en la Efectividad Organizacional de las Empresas.Adriana Segovia Romo, Joel Mendoza Gómez, Juan Rositas Martínez & José Luis Abreu Quintero - 2011 - Daena 6 (2):17-33.
    Resumen. El siguiente artículo conceptual muestra un análisis de la literatura con respecto a larelación entre la Efectividad Organizacional y los planes de Remuneración a los empleados sobretodo en su perspectiva variable. Se encontró la existencia de esta relación durante el análisis dediversas investigaciones en contextos diferentes al mexicano, por ello se propone profundizar más enel estudio de la misma en un contexto de empresas mexicanas debido a los pocos estudiosencontrados a este respecto.Palabras claves. Remuneración variable, efectividad organizacional, bono de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    División, objeto y abstracción de las ciencias especulativas según Francisco Suárez.José María Felipe Mendoza - 2019 - Patristica Et Medievalia 40 (2):45-63.
    Durante los últimos decenios del siglo XX la filosofía de Francisco Suárez fue considerada parte integrante de un movimiento escolástico comúnmente mencionado como escuela tomista. La perspectiva de abordaje, según el mote impuesto, colocaba la posición especulativa del Dr. Eximio más próxima al dominico Tomás de Aquino de acuerdo con los siguientes matices: a. en el ámbito epistémico la figura del Aquinate eclipsaba ampliamente aquella de Suárez, promoviendo una auténtica desconsideración de sus tesis originales; b. el jesuita español fundaba, igual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  7
    Francisco Suárez, metafísica y conocimiento a priori.José María Felipe Mendoza - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 91:53-68.
    This research pursues the proper meaning of the expression a priori in the first treatise of Francisco Suarez's Disputationes Metaphysicae. There, the term seems to keep the connotation of universality and independence of experience, valid mainly for Metaphysical Science. Moreover, the expression a priori is used as an adjective of the first principles par excellence. According to this, Dr. Eximious includes brief considerations on formal abstraction, causality, and the consequent relation of Metaphysics with the other sciences under the name of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    Bergson y su relación con las imágenes.Fernando Alexis Sánchez Mendoza & María del Rosario Guerra González - 2022 - Otrosiglo 6 (1):72-100.
    El presente trabajo explora la postura bergsoniana en torno a la imagen, toda vez que es constituida, de fondo, por la pregunta ¿qué se puede conocer? A propósito del tema Bergson se ubica en un punto intermedio entre el idealismo y el realismo, considera que la imagen es aquello que es más que una representación pero menos que la cosa en sí que el realismo pretende mostrar como objeto de conocimiento. La comprensión de la imagen no sólo lleva a escenarios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    De la reflexión filosófica al verso: Sobre cultura femenina y los poemas tardíos de Rosario Castellanos.Erbey Mendoza - 2021 - Otrosiglo 5 (2):117-133.
    En 1950, la escritora mexicana Rosario Castellanos presentó, en la Universidad Nacional Autónoma de México, _Sobre cultura femenina_ como tesis para obtener el grado de maestría en filosofía. El documento es “una reflexión filosófica en torno a la marginalidad de la contribuciones literarias, artísticas y científicas de las mujeres de la cultura occidental”. Más tarde, la misma Castellanos confiesa que el lenguaje que más le resultaba accesible para expresar sus ideas no era el filosófico sino el literario, aquel en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    efecto de la COVID-19 en profesores en línea: un estudio de caso.Alejandro M. Rosas Mendoza & Juan Gabriel Molina Zavaleta - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (1):1-9.
    Presentamos 2 casos de docentes de matemáticas activos, mientras estudian una Maestría en Matemática Educativa en línea y asincrónica; y las complicaciones que vivieron con el cierre de las escuelas donde imparten clases debido a la pandemia del COVID-19. El cambio de clases presenciales a clases en línea les exigió aprender nuevas herramientas y desarrollar nuevas habilidades, obligándolos a pasar más tiempo preparando sus clases y menos tiempo en sus estudios de maestría. El resultado fue que, en lugar de graduarse (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    El primer Kant ante la metafísica: una aproximación histórica a los orígenes de una actitud intelectual —I. Declaraciones y precedentes—.Paulo Sergio Mendoza Gurrola - 2022 - Con-Textos Kantianos 15:7-23.
    Este trabajo tiene como objetivo contribuir, desde el punto de vista de la Kantforschung y empleando los referentes de la Quellengeschichte, al conocimiento de las actitudes del joven Kant ante la metafísica tal y como están expresadas en su más temprana obra sobre las ‘fuerzas vivas’ de 1747-1749. La amplia gama de doctrinas metafísicas que envolvió la formación universitaria de Kant tuvo como su principal característica el pluralismo: aunque podemos distinguir algunas tradiciones filosóficas diferentes entre sí como el aristotelismo neoescolástico, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    Ética, comentarios de la obra de Herman Nohl: experiencías morales básicas, una introducción a la ética = Die Sittlichen Grunderfahrungen, eine Einfuhrung in die Ethik.Adalberto García de Mendoza Y. Hernández - 2022 - Bloomington, IN: Palibrio.
    El hombre crea su moral tomando en cuenta las aportaciones más íntimas de su espíritu. Así como la historia de la humanidad presenta una serie gradual y emocional de conquistas espirituales, así también la moral se ha logrado a través de la historia, pero siempre sobre el fundamento de la esencia humana, pues no cabe duda de que la jerarquía de los valores depende de cada ser humano. Ella orienta toda su conducta y señala sus grandes metas. El espíritu religioso (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    Historia de la lógica: desde la antiguedad hasta 1961.Adalberto García de Mendoza Y. Hernández - 2018 - Bloomington, IN: Palibrio.
    En este libro se estudia la disciplina filosófica que trata de los pensamientos. Se divide en diferentes etapas empezando con la Lógica de la Edad Antigua con Aristóteles, el fundador de la Lógica, Platón, Euclides y otros mas. La Edad Media con Porfirio y Santo Thomas de Aquino, La Edad Moderna con René Descartes y su nueva ciencia de la Geometria Analítica y la Edad Contemporanea con Auguste Comte, fundador de la doctrina del positivismo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Juguetes, infancia y educación filosófica.Ciprian Vălcan & Miguel Ángel Gómez Mendoza - 2023 - Revista Disertaciones 12 (2):139-149.
    Nadie ha logrado explicarme de manera convincente por qué a los soldados de plástico de mi infancia todo el mundo los llamaba "indios". Algunos me dijeron que las figuras que representaban a los indios debían haber sido las más numerosas y populares desde el comienzo y que, por esta razón, el término que los designaba se había extendido a toda esta clase de juguetes. Otros propusieron la hipótesis de que el nombre en cuestión había adquirido tanta aceptación debido a que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Liberalismo, conservadurismo y feminismo: perspectivas teóricas sobre el cuidado en América Latina.Clemente Segovia Mendoza & Catalina Valdés Blanchemin - 2023 - Revista Ethika+ 7:91-117.
    En América Latina se ha levantado la demanda del reconocimiento de las labores de cuidado. Este artículo argumenta que el feminismo decolonial, en contraposición al liberalismo y al conservadurismo, ofrece el mejor sustento teórico para darle fundamento a esta demanda. Mientras que el liberalismo y el conservadurismo, como consecuencia de sus perspectivas teóricas, relegan los cuidados al ámbito privado, el feminismo decolonial entrega herramientas teóricas y metodológicas que permitirían generar reflexiones más completas respecto a cómo el cuidado se enmarca dentro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Filosofía y teología en el siglo XIII: Un caso de delimitación, la "creatio ex nihilo" como "credibilia" según Grosseteste.Celina Mendoza - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:285-296.
    Uno de los problemas más interesantes discutidos en el siglo xiii versaba sobte la delimitación epistemológica entre filosofía y teología. Destacamos a Roberto Grosseteste por ser uno de los últimos exponentes de la tradición monástica, al tiempo que plantea nuevos problemas. Su intuición acerca de la inconmensurabilidad entre el lenguaje filosófico y el teológico le llevó a postular los "credibilia" como una clace de proposiciones teológicas, por oposición a los "scibilia" de la filosofía .The epistemological delimitation between philosophy and theology (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  42
    El comentario de Roberto Grosseteste al libro VII de la Física de Aristóteles.Celina A. Lértora Mendoza - 2004 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 21:71-88.
    El comentario o la Física es representativo de dos rasgos fundamentales de todo su obro: repensar la sabiduría griega y orientarlo hacia su principal interés, las especulaciones científico- experimentales. La combinación de postulados epistemológícos aristotélicos con su personal concepción ontológico agustiniana neoplatonizonte (metafisica de la luz, teoría de la iluminación divina) da por resultado una obra original más que un comentario en sentido estricto. El libro VII, cuyo importancia radico sobre todo en la exposición de la prueba de la existencia (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    El teatro: acercamiento a la estética política.Rubén Mendoza - 2010 - Polis 27.
    En este artículo se busca indagar las posibles conexiones entre la estética y la política a partir de la existencia concreta y material entre los seres humanos. Se hace un análisis de la otredad y la alteridad, entre lo público y lo privado, la igualdad y la diferencia como categorías que están cada vez más a punto de desaparecer. El escenario donde se dan estas posibles interrelaciones es el teatro, ese gran lugar, en el que cada uno tiene un lugar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    La cuestion de la usura en el contexto de la pobreza voluntaria.Celina A. Lértora Mendoza - 1995 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 40 (159):583-598.
    A tradição cristã, referindo-se a Jesus e aos apóstolos, desenvolveu um ponto de vista muito restrito quanto ao lucro advindo do dinheiro. Nos séculos XIlI e XIV, os religiosos que faziam votos de pobreza não só individual, mas também coletiva, defrontaram-se com teorias antigas em uma nova situação econômico-social e em seus tratados desenvolveram teses que diferiam do legado anterior.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  17
    Nihilismo y metafísica en Danilo Cruz Vélez.Veyer Mendoza Sandoval - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (110):34.
    El propósito de este escrito es estudiar las investigaciones de Danilo Cruz Vélez sobre el nihilismo nietzscheano en relación con la metafísica. Para la consecución de este objetivo, se requieren parámetros para la comparación entre los trabajos y escritos del pensador colombiano con los estudios e investigaciones de Martin Heidegger, con el fin de establecer los nexos e influencias del pensador alemán en nuestro eximio filósofo colombiano. Lo anterior nos permite concluir, con la autoridad y el rigor de los textos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  18
    Tomás de aquino Y la re-fundación de la filosofía natural.Celina A. Lértora Mendoza - 2002 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 47 (3):269-286.
    La filosofia natural ha sido una disciplina de larga tradición académica en las universidades medievales y modernas, ligada sobre todo al escolasticismo aristotélico, aunque se fue diluyendo desde fines del s. XVIII Durante et s. XIX y buena parte del XX fue sólo una presencia habitual en el curriculum de las facultades católicas y de los seminarios. Entre los aos 30 y 60 hubo intentos de resurgimiento desde el tomismo, pensândola en relación con la epistemologia y la filosofia de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    Verdad y libre albedrío en Roberto Grosseteste.Celina A. Lértora Mendoza - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:119-128.
    Son numerosos los filósofos que han tratado sobre las acciones humanas, sobre la relación con la ley natural y la causalidad, así como sobre la relación entre conocimiento y el ser. Roberto Grosseteste, en su obra sobre el Libre arbitrio; está especialmente preocupado, a través de más de la mitad de su obra, de la relación entre la libertad y la subsiguiente necesidad de conocimiento divino. Sus reflexiones son un paso más hacia esta cuestión, y pueden ser relacionadas con las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Actitud frente al hábito de la lectura en jóvenes de 10° del INSEAQ.Rommel Álvarez Mosquera, Yucy Mosquera Torres & Ciro Ernesto Redondo Mendoza - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-10.
    El presente estudio pretende describir las actitudes más frecuentes, que demuestran estudiantes de educación media, frente a la lectura y los factores que inciden en el gusto o disgusto por ella, pues es de vital importancia poder conocer y descubrir las dificultades que puedan tener los estudiantes en su proceso lector, ya que un temprano conocimiento de aquellas dificultades posibilita la prevención de dificultades específicas de aprendizaje, miedos o desórdenes de hábitos lectores. El estudio se realizó por medio de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    Educational work workshops system for the Medicine degree guiding teacher training.Silvia de la Caridad Rodríguez Selpa, Sonia Socarrás Sánchez, Alberto Bujardón Mendoza & Norma Iglesias Morell - 2017 - Humanidades Médicas 17 (1):171-188.
    Se presentan los resultados obtenidos en la tesis de maestría Sistema de talleres de trabajo educativo para la capacitación del profesor guía de Medicina en Nuevitas con el objetivo de demostrar el impacto a partir de su implementación en la brigada estudiantil. Se exponen las definiciones elaboradas y las contextualizaciones. Se concluye que el sistema contribuyó al adecuado desempeño del profesor guía y al desarrollo del modo de actuación de los estudiantes. La rapidez y la calidad que implicó en la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    Historia de las cosas más notables, ritos y costumbres del gran Reino de la China by P. Juan González de Mendoza.Bernward H. Willeke - 1948 - Franciscan Studies 8 (2):213-214.
  26.  10
    dilema del cuerpo penitenciario: Corporalidad trans en el sistema carcelario colombiano.Gerardo Contreras Ruvalcaba - 2020 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 52:63-97.
    En 2016, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia reformó el reglamento de establecimientos de reclusión con el propósito de integrar medidas de antidiscriminación para la población LGBT. Reconociendo la función disciplinaria que tiene el complejo carcelario, este artículo analizará el reglamento del INPEC a través de la aproximación queer del derecho propuesta por Dean Spade. A partir de esa herramienta analítica, se argumenta que estas medidas antidiscriminación establecen un efecto dinámico sobre el derecho al libre desarrollo de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  70
    From Non-symbolic to Symbolic Proportions and Back: A Cuisenaire Rod Proportional Reasoning Intervention Enhances Continuous Proportional Reasoning Skills.Roberto A. Abreu-Mendoza, Linsah Coulanges, Kendell Ali, Arthur B. Powell & Miriam Rosenberg-Lee - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    The persistent educational challenges that fractions pose call for developing novel instructional methods to better prepare students for fraction learning. Here, we examined the effects of a 24-session, Cuisenaire rod intervention on a building block for symbolic fraction knowledge, continuous and discrete non-symbolic proportional reasoning, in children who have yet to receive fraction instruction. Participants were 34 second-graders who attended the intervention (intervention group) and 15 children who did not participate in any sessions (control group). As attendance at the intervention (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  21
    The impact of late, non-balanced bilingualism on cognitive performance.Mariana Vega-Mendoza, Holly West, Antonella Sorace & Thomas H. Bak - 2015 - Cognition 137:40-46.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  29.  12
    Ma Zhonglin shu xue jiao yu lun wen ji.Ma Zhonglin - 1993 - Nanjing: jing xiao Jiangsu sheng xin hua shu dian.
    马忠林(1914~ ),东北师范大学数学系教授,中国数学会会员,吉林省数学会常务理事,日本三大学数学教育学研究会名誉会长.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Francisco Suárez, ¿un científico renacentista? Estado de la cuestión en términos de aproximación bibliográfica.José María Felipe Mendoza - 2020 - Franciscanum 62 (174):1-23.
    El presente trabajo desarrolla una breve introducción a la ausencia u obscurecimiento de la doctrina epistémica de Francisco Suárez bajo una triple restricción especulativa: 1. se referirá exclusivamente a las investigaciones contemporáneas sobre el pensamiento de Suárez, donde se observarían sugerencias y consideraciones generales sobre su epistemología; 2. a las Disputaciones Metafísicas, y a los filósofos y teólogos allí consignados, y en derredor de ello, a la conflictiva relación doctrinal con Tomás de Aquino y su vinculación con Duns Escoto. A (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  10
    Autonomy, even Regional Hegemony: Argentina and the “Hard Way” toward Its First Research Reactor.Diego Hurtado de Mendoza - 2005 - Science in Context 18 (2):285-308.
    In the mid-1940s, Argentina was partially isolated and ruled by a military regime. The political confrontation between the military and the scientific community as well as international pressures played a major role in the failure of the first attempts to cope with nuclear development. Only after the relationship between the military and local scientists was readjusted and control of atomic energy was placed in the hands of the Navy, and Argentina's international relations restored, did nuclear development begin to take off. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  25
    The Poetry of Relativity: Leopoldo Lugones' The Size of Space.Diego Hurtado de Mendoza & Miguel de Asúa - 2005 - Science in Context 18 (2):309-315.
    As in other countries, the public in Argentina became aware of the existence of something called “the theory of relativity” only after November 1919. Although the news of Arthur Eddington's eclipse expedition, which provided the first confirmation of Einstein's theory, was poorly reported in the newspapers, by the end of 1920 Einstein had become a household name for the educated middle class of Buenos Aires, the capital city of the country. This was in great measure the result of the activity (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Neuroética.Fernando Alcaraz Mendoza & Daniela Silva-Peyro Y. Francisco Javier Pérez Bouquet - 2021 - In Antonio Sánchez Antillón (ed.), Aplicación de los principios éticos en las psicologías. Tlaquepaque, Jalisco, México: ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    What are the ethical conflicts faced by Mexican internists?Octavio Márquez Mendoza, José de Jesús Garduño García, Marcela Veytia López, Jorge Rodríguez García, Rosalía García Peña & Benjamin Herreros - 2022 - Clinical Ethics 17 (4):409-414.
    Background No studies have been conducted in Mexico to ascertain what ethical problems doctors working at hospitals deal with. This article aims to describe the ethical conflicts most commonly identified by Mexican internists and the importance they attribute to each of these conflicts. Methods Voluntary survey to the members of the Internal Medicine Association of Mexico. Results Responses were submitted by 347 internists. Half of those face ethical conflicts almost always or frequently. The most commonplace and relevant conflicts are those (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  3
    Figuras de la crítica: la (de) formación del sujeto como problema histórico en Marcuse, Foucault y Butler, de Andrés Luna Jiménez.Carlos Oliva Mendoza - 2024 - Revista de Filosofía (México) 56 (156):214-221.
    En la serie de cuadernos del seminario de la Universidad Nacional Autónoma de México, “Modernidad: versiones y dimensiones”, dirigido por Marta Lamas y que ha sido coordinado anteriormente por Raquel Serur y por su fundador Bolívar Echeverría, Andrés Luna Jiménez, un joven historiador, ha publicado un libro notable: Figuras de la crítica: la (de)formación del sujeto como problema histórico en Marcuse, Foucault y Butler. El libro contiene virtudes difíciles de alcanzar en la academia actual: muestra una clara voz autoral; un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    Semiótica y capitalismo: ensayos sobre la obra de Bolívar Echeverría.Carlos Oliva Mendoza - 2013 - México, D.F.: Editorial Itaca.
  37.  9
    Vivir en estado de búsqueda. Las Antígonas modernas del desierto y el Río de la Plata.Cynthia Pamela Shuffer Mendoza - 2020 - Aisthesis 67:193-205.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Immigration.José Jorge Mendoza - 2012 - Radical Philosophy Review 15 (2):359-364.
    In her book, The Ethics and Mores of Race, Naomi Zack offers her readers a critical and historical examination of philosophical ethics. This comprehensive and illuminating examination of philosophical ethics concludes by yielding twelve requirements for an ethics of race. While these twelve requirements are not in-themselves an ethics of race, the hope is that these requirements will be sufficient to finally allow us to explicitly engage in ethical treatments of race. My view is that Zack’s argument is basically on (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  3
    On the Names of First Philosophy in the Proem to Francisco Suárez’s Disputationes Metaphysicae.José María Felipe Mendoza - 2018 - Revista Española de Filosofía Medieval 25:157-172.
    This study provides a thorough exegesis of the names of metaphysics according to the proem of the Disputationes metaphysicae by Francis Suarez. The key to its consideration lies in the simultaneous unity between this science and the names assigned to it mainly by Aristotle. Due to the scant attention devoted to this work, this study emphasizes that the epistemic unity of metaphysics is given beforehand –prior to the final consideration and determination of its proper object, which is the entity insofar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  3
    Breve status quaestionis de la ciencia neotomista como introducción confusa al sentido de scientia tomística: algunas apreciaciones históricas en filósofos del siglo XX.José María Felipe Mendoza - 2015 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (267):617.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    El atributo “ciencia” como predicado esencial de Dios / «Science» as an Essential Predicate of God.José M. Felipe Mendoza - 2014 - Revista Española de Filosofía Medieval 21:163.
    Thomas Aquinas summarizes almost exclusively the attribute of knowledge in God in Q. D. De Veritate II: De scientia Dei. The absence of confrontation, in its substance, between this text and contemporary studies, referring primarily to the Sacred Doctrine or Theology as science, are treated in this paper integrally with those investigations. However, the approaches differ substantially. In those studies the metaphysical question for theology as a science is prioritized; in this work, however, the essence of God as a science (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  29
    Antimaquiavelismo y razón de Estado: Ensayos de filosofía política del Barroco.Luis Felipe Flores Mendoza - 2013 - Signos Filosóficos 15 (29):225-229.
    Este artículo intenta desarrollar una deducción del concepto de sumo bien kantiano: esto es, intenta demostrar, de acuerdo con la interpretación de Dieter Henrich acerca de la deducción, que el sumo bien es un fin a la vez que un deber. Apelo a los rasgos de la razón práctica que constituyen la legitimidad de los hechos, la premisa que cualquier deducción debe tener. De acuerdo con Kant, el sumo bien consiste en la felicidad, la virtud y sus relaciones de proporcionalidad (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    Alejandro de Hales —Sumo teólogo y principalmente filósofo— Exposición elaborada a los doce libros de la Metafísica de Aristóteles.José María Felipe Mendoza - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (2):513-520.
    El presente texto es la traducción íntegra del latín al español del proemio de Alejandro de Hales a la Metafísica de Aristóteles. Las breves páginas que lo componen manifiestan un claro conocimiento del corpus aristotelicum y una división particular de las ciencias. Tal introducción a la metafísica aristotélica fundamenta las bases de la ciencia del ente en cuanto ente mostrando su dignidad y regencia sobre los demás saberes.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Stimmung und Transzendenz: Die Antizipation der existenzialanalytischen Stimmungsproblematik bei Ignatius von Loyola.R. G. DE MENDOZA - 1970
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Ciencia y método en Roberto Grosseteste.Ca Lertora Mendoza - 1977 - Humanitas. Anuario Del Centro de Estudios Humanisticos Mexico 18:153-182.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El comentario de Santo Tomás a la Física: La división del texte aristotélico.Celina A. Lertora Mendoza - 2002 - Sapientia 57 (212):393-440.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El comentario de Santo Tomás a los Posteriores analíticos. Notas metodológicas.Celina A. Lertora Mendoza - 2002 - Sapientia 57 (211):57-89.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El comentario de Roberto Grosseteste al libro VII de la Física de Aristóteles.Celina A. Lertora Mendoza - 2004 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 21:71-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Infinito absoluto e infinitos relativos según Roger Bacon.Celina Ana Lertora Mendoza - 1987 - Naturaleza y Gracia 3:411-423.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    Un inédito del filósofo argentino León Dujovne sobre la Filosofía de la Historia en Domingo F. Sarmiento. Comentario y texto.Celia Ana Lertora Mendoza & León Dujovne - 1989 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 16:241-254.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000